Magallanes, el burlista contemporáneo.

Si realizamos un análisis del trabajo de Magallanes observaremos un fuerte acento en la sintaxis de sus diseños, para luego darle un significado y por último generar diversas interpretaciones.

Magallanes mira el diseño desde una perspectiva integral, en donde las imágenes, los textos y la música tienen una relación simbiótica: poesía visual. Ha experimentado también en las animaciones, las artes aplicadas, la escultura o el videoarte, incorporándose de esta manera a una tradición muy arraigada del diseño.

todomundotieneaalguien alejandro magalllanes
Este creador parte del dibujo para abordar otros medios como la instalación o la fotografía. Su aproximación es resultado de una mirada irónica y lúdica, donde resuenan las asociaciones verbales del dadaísmo o el surrealismo. Exhibe en sus imágenes e instalaciones guiños cargados de malicia y burla hacia las estrategias del arte contemporáneo y el diseño gráfico. Emplea, para subvertir los límites entre el diseño y el arte o entre las bellas artes y la cultura popular, objetos relacionados con la artesanía, fotografías casuales, vídeos domésticos y, por encima de todo, su particular tipografía manual, santo y seña de su trabajo creativo.

maraton2012 cartelesfilij 1

Su rústica escritura desconfigura conceptos estrechamente ligados al diseño tipográfico, como son el refinamiento, cuidado formal y un diseño universalmente eficaz.
Se produce, mediante una manera lúdica, una relación entre emisor y receptor, un ida y vuelta que hace buscar una respuesta en el planteamientos de incógnitas, usando ironías y contradicciones.
Más que el resultado final, aquí importa realmente el proceso por el cual se llega a él, de una búsqueda intensa, basada en el dibujo, se concluye en un conjunto de poesía virtual.
Los signos existen en la relación entre un objeto y su intérprete.
Podemos tener signos directos e indirectos. El diseñador proyecta con un objeto, no solo cosas reales, sino que además, de manera consciente o inconsciente, está proyectando inmaterialidad. Magallanes , aunque mantengan una postura diferente frente a la metodología proyectual, coinciden en la búsqueda de signos para ser interpretados por el receptor. Se proponen generar distintas sensaciones más allá de ser comprendidos.

08Nunca 121.Alejandro-Magallanes AMARILLO

Si realizamos un análisis del trabajo de Magallanes observaremos un fuerte acento en la sintaxis de sus diseños, para luego darle un significado y por último generar diversas interpretaciones.

Este artista deja en el espectador la idea de polivocidad, es decir, dejan abierta la interpretación final para adquirir múltiples significados según cantidad de receptores haya. En el caso de Magallanes, apelando a la imaginación o contextos, basado en experiencias anteriores.

magallanes2bel2bamor

http://loquehacealejandromagallanes.blogspot.com.ar/

Deja un comentario